Os dejo el enlace a una página dónde con vuestros conocimientos de "emprendeduría" podéis analizar y votar estos proyectos de vuestros compañeros en la aventura de emprender.
Ya se conocen los diez finalistas de la segunda edición de STARTinnova
Imagen de la evaluación de los proyectos. / Marta Mena
El programa de emprendimiento llega a su fase final, en la que los diez finalistas tendrán que defender su proyecto ante un jurado para alzarse con una de las tres categorías vencedoras.
Datos identificativos Primero deberemos introducir los datos indentificativos del interesado: NIF. ( Si el motivo de la presentación es solicitarlo, no debe indicarse). Apellidos, nombre o razón o denominación social El NIF provisional no se puede solicitar por vía telemática 120 Solicitud de NIF definitivo, disponiendo de NIF provisional Posteriormente aparecen las causas de la presentación del impreso: Alta Modificaciones Alta Esta parte consta de dos casillas: La primera deberá marcarse si el interesado desea solicitar el NIF provisional (casilla 110). Solo pueden solicitarlo las entidades con personalidad jurídica y deberán hacerlo una vez se hayan constituido en sociedad, asociación, etc. Mediante el Número de Identificación Fiscal las diferentes entidades podrán ser identificadas en el tráfico fiscal y económico. Mientras el NIF siga siendo provisional la sociedad estará considerada “en constitución...
Factores de localización comercial Proximidad al cliente : facilita su acceso y el contacto directo. Visibilidad del local : barrios y zonas comerciales concurridas y dentro de ellos determinadas calles, plazas y galerías. Facilidad de comunicaciones y accesos : tener cerca paradas de autobús, metro, trenes de cercanías o aparcamientos aumenta el radio de acción del negocio. Competidores cercanos : aunque en principio se trata de evitar la competencia, a menudo la agrupación de comercios del mismo sector ejerce como polo de atracción para los clientes. Coste del local : los mejor situados son los más caros. Localización en zonas con actividades complementarias : de manera que el cliente aprovecha mejor su tiempo realizando varias compras y actividades más o menos relacionadas. Nivel socio-económico de la zona: que deberá generar la mayor demanda posible para el tipo de producto o servicio que ofrece la empresa. Imagen: locales bien decorados con estancia...
Comentarios
Publicar un comentario