Amenazas
|
Oportunidades
|
Nuestra comunidad autónoma cerró el ejercicio 2012
con un decrecimiento interanual en términos de variaciones de volumen del 1,3
por ciento.
|
Respecto
a la inversión productiva, los indicadores coyunturales muestran un
cambio
de tendencia en los últimos meses, que puede significar el inicio de la
ansiada
recuperación
|
Contracción de la demanda interna
|
Mejora de
infraestructuras de comunicación según los presupuestos para el 2014.
|
En términos nominales, el PIB se cifró en
12.912,89 millones de euros, con un
decrecimiento anual del 1,5 por ciento
|
Nueva
ley de emprendimiento IVA DE CAJA
|
|
Inflación contenida en
todo el país
|
|
Apoyo
prioritario al sector industrial
|
|
11.2 millones de euros
del presupuesto 2014 de la comunidad autónoma destinados al Plan
extraordinario de Empleo y Desarrollo de Torrelavega y la comarca del Besaya.
|
|
Se
mantienen las líneas de financiación del ICAF para PYMES y autónomos
|
Entradas populares de este blog
¿ cómo rellenar el modelo 036 ?
De
Unknown
-
Datos identificativos Primero deberemos introducir los datos indentificativos del interesado: NIF. ( Si el motivo de la presentación es solicitarlo, no debe indicarse). Apellidos, nombre o razón o denominación social El NIF provisional no se puede solicitar por vía telemática 120 Solicitud de NIF definitivo, disponiendo de NIF provisional Posteriormente aparecen las causas de la presentación del impreso: Alta Modificaciones Alta Esta parte consta de dos casillas: La primera deberá marcarse si el interesado desea solicitar el NIF provisional (casilla 110). Solo pueden solicitarlo las entidades con personalidad jurídica y deberán hacerlo una vez se hayan constituido en sociedad, asociación, etc. Mediante el Número de Identificación Fiscal las diferentes entidades podrán ser identificadas en el tráfico fiscal y económico. Mientras el NIF siga siendo provisional la sociedad estará considerada “en constitución...
Factores de localización de la empresa
Factores de localización comercial Proximidad al cliente : facilita su acceso y el contacto directo. Visibilidad del local : barrios y zonas comerciales concurridas y dentro de ellos determinadas calles, plazas y galerías. Facilidad de comunicaciones y accesos : tener cerca paradas de autobús, metro, trenes de cercanías o aparcamientos aumenta el radio de acción del negocio. Competidores cercanos : aunque en principio se trata de evitar la competencia, a menudo la agrupación de comercios del mismo sector ejerce como polo de atracción para los clientes. Coste del local : los mejor situados son los más caros. Localización en zonas con actividades complementarias : de manera que el cliente aprovecha mejor su tiempo realizando varias compras y actividades más o menos relacionadas. Nivel socio-económico de la zona: que deberá generar la mayor demanda posible para el tipo de producto o servicio que ofrece la empresa. Imagen: locales bien decorados con estancia...
Comentarios
Publicar un comentario